jueves, 28 de noviembre de 2013

EVOLUCION DE LA WEB


¿QUE ES WEB?
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener  texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.


                                            
                                                            EVOLUCIÓN DE LA WEB

Web 1.0
Web 2.0
Servicio web 2.0
Características
Compañías

Utiliza un discurso lineal entre emisor y receptor.

Facilita la interacción entre usuarios.
Redes Sociales
 Una red social es un portal web diseñado para ser personalizado por los usuarios y orientado a la comunicación y relación entre los mismos, mediante el acceso a fotografías, videos, juegos en grupo, foros u otros contenidos desarrollados por los propios usuarios
Facebook, My space
Paginas estáticas
Paginas dinámicas
Microblogs
Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes con la limitación de 140 caracteres en cada entrada generalmente solo de texto.
Twitter,  Yammer
Los usuarios solo utilizan la lectura
Los usuarios son capaces de crear, publicar compartir y recopilar información.
Alojamiento de videos
Permite a individuos subir videoclips a un sitio web de Internet. El alojador de videos almacenará el video en uno de sus servidores, y le mostrará al individuo diferentes tipos de código para permitir que otros vean su video.
You tube, 
Dailymotion
Sitios reducidos a directorios, formularios de contacto, inscripción y boletines
Sitios diversos como buscadores, wikis, blogs, foros, publicación de fotografías, chat en línea, sitios de aprendizajes virtual entre otros
Wikis
 Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Los sitios direccionales y no colaborativos
Facilita el trabajo colaborativo autónomo, critico y creativo
Almacenamiento en la nube
Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio.
Sky Drive de  Microsoft

Google Drive de Gloogle

Su actualización no era periódica
Se actualiza periódicamente
Blogs
es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios

Los usuarios interactuaban en lo mínimo
Todos trabajan interactuando
Mashup
Es una aplicación que usa y combina contenido de más de una fuente, para crear un nuevo servicio simple, visualizado en una única interfaz gráfica.

Los sitios solo eran creados por expertos
Todos pueden tener acceso y crear su propio espacio
Folcsonomía
Es una indexación social, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas.










Web 1.0 y 2.0




web 1.0
La web 1.0 es la base de los grandes sitios web que existen en la actualidad, aunque muchas personas podan pensar que no tienen nada que ver, ya que en esta web los diseños y los contenidos eran estáticos, todo en esta web estaba sujeto a lo que el web máster pudiera o quisiera publicar, esta web era de en sus orígenes de solo texto aunque después surgieron navegadores visuales que permitieron que fuera un poco mas llamativa pero aun siguiendo atada a lo que el web máster compartiera por lo mismo estas páginas no permitían la interacción entre el usuario y la web y eran de solo consultar o informarse de algo siempre con la limitación a que el web máster pudiera o tuviera tiempo de actualizar la información.

En general estas webs eran documentos de texto relacionadas mediante hipervínculos que por lo general no eran actualizadas con frecuencia.



Web 2.0

El termino para esta web fue realizado por  Dale Dougherty de O'Reilly Media, dicha web fue la que vino a revolucionar completamente el modo en el que los usuarios manejamos la red, la 2.0 revoluciono completamente la web ya que en su antecesor la web 1.0 los contenidos eran estáticos y casi completamente solo de información sobre alguna noticia, concepto, negocio, empresa, etc. En este nuevo concepto de web los usuarios ya no estamos limitados a solo observar lo que el web máster  nos quiere mostrar, si no que nosotros mismo podemos tener una completa interacción entre la web e incluso entre algunos otros usuario de la misma, esta web nos permite que nosotros mismo podamos estar actualizando información y contenidos de la pagina y por lo tanto esta ventaja nos permite compartir dicha información con los demás usuarios y por lo tanto poder mantener una comunicación constante con ellos, esto fue de mucha importancia para el nacimiento de las redes sociales en las que el web máster por lo general solo proporciona una estructura y un diseño del sitio.







 ¿QUE ES Web 3.0?

Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.





Bibliografía


¿Qué es la web 3.0? . (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://wwwhatsnew.com/2011/04/04/%C2%BFque-es-la-web-3-0-o-que-dicen-que-es/
¿Qué es la Web 3.0? (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
Definición de web - Qué es, Significado y Concepto. (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://definicion.de/web/
Diferencias entre web 1 y web 2. (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://www.slideshare.net/zoloze/diferencias-entre-web-1-y-web-2
Diferencias entre Web1.0 y Web2.0 . (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://bastanteclaro.wordpress.com/2012/02/15/diferencias-entre-web1-0-y-web2-0/
Que Es La Web1.0 Y 2.0. (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://www.slideshare.net/jessicaramos/que-es-la-web10-y-20
Servicios De La Web 2.0. (28 de noviembre de 2013). Obtenido de http://www.slideshare.net/lucyeburbano/servicios-de-la-web-20





CRISTOBAL COLON


Cristóbal Colon   





Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo) nació en Génova en 1451. Sus padres fueron Doménico Colombo y Susana Fontanarrosa. A  la temprana edad de 14 años tuvo su primer contacto con el mar. En 1476 navegaba a las órdenes del almirante francés Guillaume de Casenove-Coullon, su barco naufragó a la altura del cabo de San Vicente y Colón consiguió ganar a nado la costa portuguesa. Por esos años empezó a soñar con una ruta marítima a la China cruzando el Océano Atlántico, creyendo que era un "mar estrecho".



En 1492 consiguió la ayuda de la reina Isabel de Castilla. Después de firmar la Capitulación de Santa Fe (17 de abril de 1492), emprendió su primer viaje. El 12 de octubre de 1492 llegó a la isla Guanahaní y la llamó San Salvador. También exploró Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). Luego retornó a España creyendo haber llegado a islas cercanas al continente asiático.


Hizo tres expediciones más: en su segundo viaje exploró las Pequeñas Antillas, Puerto Rico y Jamaica; en el tercero descubrió la isla Trinidad y Venezuela; en el cuarto bordeó América Central.


Hasta el fin de sus días Cristóbal Colón creyó haber llegado a Asia. El 21 de mayo de 1506 murió en Valladolid, convencido aún de que había llegado a las Indias; no podía sospechar que con su descubrimiento había abierto el camino a un nuevo mundo, había descubierto un nuevo continente (América)

AUTOBIOGRAFÍA






AUTOBIOGRAFÍA




 Mi nombre es Juan Carlos Ortiz Barrios. Nací el 20 de agosto de 1986, en la ciudad de Veracruz.  Mis padres son María Barrios  Paredes y Jesús Ortiz García, Soy el  tercero  de cuatro hermanos. Durante mi niñez viví con mis padres y hermanos en un pequeño pueblo  llamado Mata cazuela en un ambiente Feliz, tranquilo y sano.


Mis estudios primarios los realice en escuela Francisca Lagunes en el pueblo de Mata Cazuela desde el año 1992 a 1998 teniendo una buena conducta y en varios años obtuve excelencia académica. Luego ingrese a realizar mis estudios secundarios en la escuela Institución de 1917 en el mismo pueblo durante los años 1998 al 2001.  Después de 2 años de receso por problemas familiares  retome Mis estudios  de preparatoria los cuales realice  en el Pueblo de  Soledad Doblado  en la escuela  IVEA  de  2003 a 2005. Al terminar la preparatoria  mis aspiraciones eran ingresar a la universidad para tomar una carrera de administración de empresas  ya que siempre me entusiasmo esa carrera pero mis deseos de trabajar y de independizarme fueron más fuerte así que ese mismo año abandone la casa de mis padres e ingrese a trabajar a una tienda de autoservicio muy reconocida donde adquirí mucha experiencia y desarrolle una parte muy creativa de mi que no conocía, pude crecer y obtener varios logros y reconocimientos a mi trabajo, durante ese proceso conocí a la persona que hoy por hoy es fundamental en mi vida y con la cual me complemento y me hace feliz, Pero ya era hora de retomar mis sueños, ingresar a la universidad así que en el 2012 decidí luchar por mi sueño y realice el examen de admisión en la Universidad Veracruzana, debido a la alta demanda y las pocas posibilidades de ingresar a la carrera que me interesaba opte por otra carrera así que ingrese a la carrera de Sistemas computacionales  en la cual me sentí muy bien pero al pasar el tiempo me di cuenta que no me llenaba en su totalidad  así que en 2013 decidí   realizar el examen de admisión para la carrera que yo quería y ese mismo año ingrese a la carrera de Administración de Empresas del sistema abierto teniendo la  posibilidad de alternar ambas carreras, actualmente vivo en la ciudad de Veracruz y estoy cursando  con mucho entusiasmo las dos carreras sintiéndome totalmente comprometido y feliz por hacerlo.